jueves, 23 de mayo de 2013


REXIXTENXIA NORTE



primeros pasos


En 1910, en el centenario de la independencia colombiana, llegó la pelota a Medellín, que era una ciudad con algo más de 65.500 habitantes; la primera pelota la trajeron unos ingleses contratados para la construcción del ferrocarril; empezaron a practicar fútbol después de las exhaustas horas de labores. 

El naciente fútbol que se practicaba en la capital antioqueña era jugado en lotes baldíos, lo que hoy es el centro industrializdo de la ciudad. Don Alberto Uribe Piedrahita, acompañado por un grupo de medellinenses de prestantes familias tales como Guillermo Greiffenstein (quie se desempeñó como primer secretario del club) y José Luis Jaramillo, primer presidente del club, se entusiasmo con la idea de crear un equipo de fútbol organizado que se enfrentara al Sporting, otro equipo paisa fundado en 1913 por un grupo de antioqueños y europeos, en especial de belgas y suizos. 

En 1912, por la necesidad de contar con un espacio apropiado para jugar al fútbol en condiciones decentes, se construyó la famosa "Cancha de los Belgas", llamada así por los dueños de los terrenos, los mismos jugadores del Sporting. Estaba ubicada a 5 cuadras al norte del Parque Berrío, donde hoy esta ubicado el Hospital San Vicente de Paul. 

En 1913 se conforma un equipo llamado Medellín Foot Ball Club. La gestión de Uribe Piedrahita fue todo un éxito y el equipo enfrentó su primer partido contra un grupo denominado "Los Extranjeros", debido a su procedencia, el resultado fue aplastante y devastador para el DIM, 11-0, se pensó en acabar con el equipo el mismo día de su nacimiento, sin embargo, la ilusión con que se había creado permitió su sobrevivencia. Los primeros partidos se jugaron con publico, el valor de la boleta era de 50 pesos con 50 centavos, en tiempos en que un huevo costaba 2 centavos. Los equipos se repartían la recaudación y descubrieron que además de pasión, el fútbol podía ser un negocio rentable. 

Con las ganancias de los partidos conta Sporting y algunos aportes voluntarios, una delegación del equipo comenzó toda una travesía para ir a Bogotá a adquirir doce balones importados para poder entrenar y aumentar su nivel futbolístico; de apoco se fue transformando en una organización deportiva. El equipo disputó y ganó la Copa Jiménez Jaramillo donada por el entonces gobernador de Antioquia Ricardo Jiménez Jaramillo en 1923. 

En 1927 el equipo fue invitado a Bogotá por ser el mejor club antioqueño, disputó varios encuentros contra los mejores de la capital entre ellos, Bartolinos y La Salle. Algunos de los jugadores del Medellin F.B.C. eran Gilberto Ochoa, Miguel Upegui, Samuel Uribe, Carlos Congote, Ignacio y Jesús Arriola (de la misma familia que manejara el equipo entre 1954 y 1970). 

En 1928 el equipo desaparece por motivos económicos, pero más tarde en 1930 retornaría con el nombre de El Madrid, equipo conformado por el famoso Jesus Maria Burgos "El Cura" un apasionado por el fútbol, su equipo aparecería en la segunda categoría hasta lograr subir a la primera en 1933, cambiando el nombre y utilizando nuevamente el Medellin Foot Ball Club (nombre que había quedado sin uso desde 1928)y retomando así la histoia comenzada décadas atrás. Su nuevo presidente seria Luis Eduardo Ramirez, quien sería reemplazado por "El Cura" en 1936, quien levaria al equipo a diferentes ciudades de colombia en una gira nacional. Para entonces ya medellin no jugaba mas en la cancha de "Los Belgas", sino que acondicionarian un terreno en el hipódromo de Los Libertadores (hoy barrio San Joaquín entre la calle 44 y la Universidad Pontificia Bolivariana), esa sería la nueva fortaleza del Medellin, ganando respeto y dominando así la era semiprofesional entre 1933 y 1948. [6





DIFERENTES ESCUDOS 

El primer escudo del equipo
ESCUDO
El primer escudo que caracterizó al Deportivo Independiente Medellín data de 1945, similar al de San Lorenzo de Argentina, con una franja diagonal en la mitad que decía «Medellín» y en su parte inferior en un circulo: "F.B.C", que fue el primer nombre que tuvo el club.34 En el año 1953 cuando el equipo dejó de llamarse Medellín Foot Ball Club y paso a llamarse Deportivo Independiente Medellín, se creó un nuevo escudo con el diseño actual, con rojo y azul, y las letras "DIM". En el año 1997, con la llegada de el dirigente Jorge Castillo, el escudo cambió un poco, con la misma forma pero cambiando la "M" por dos montañas que representan la ciudad de Medellín, caracterizada por estas; pero que trae un mal recuerdo para el hincha rojo, ya que por estos años estuvieron cerca de la quiebra. Uno año después, en el1998 recobró vida el tradicional, volvió a ser el mismo escudo de antes, y con sus colores habituales azul y rojo.34

INDEPENDIENTE MEDELLIN

El Deportivo Independiente Medellín S.A.,1 conocido también como DIM, es un club de fútbol que tiene como sede la ciudad de MedellínColombia. Fue fundado el 14 de noviembre de 1913 por Alberto Uribe Piedrahíta como principal gestor, bajo el nombre de «Medellín Foot Ball Club», siendo así el club más antiguo de Colombia y uno de los precursores del fútbol en el país.5 4 Actualmente juega en la Categoría Primera A, máxima categoría del fútbol profesional colombiano y disputa sus partidos como local en el Estadio Atanasio Girardot desde 1953.
Desde el inicio del profesionalismo en 1948, el Deportivo Independiente Medellín solo ha faltado en cuatro temporadas de la Categoría Primera A (19521953,1958 y 1971).
Como club amateur (época comprendida entre 1913 - 1947), consiguió siete Campeonatos Nacionales, tres de ellos de manera consecutiva, ocho Campeonatos Departamentales y la Copa Jiménez Jaramillo de 1923 (donada por el entoncesgobernador de Antioquia), pero estos títulos no son reconocidos por la Dimayor (máxima entidad de fútbol profesional en Colombia), por no estar relacionadas con dicha entidad.
Ha obtenido cinco veces el campeonato colombiano (19551957Finalización 2002Apertura 2004Finalización 2009) y en una ocasión la Copa Colombia (1981).
Su clásico rival es el Atlético Nacional, con el cual disputa el Clásico paisa.
La IFFHS ha ubicado al Independiente Medellín en el puesto 72 dentro de la clasificación de los mejores clubes, internacionalmente, sudamericanos del siglo XX.7 En el ranking de clubes a nivel sudamericano del siglo XXI en el período 2001-2010 aparece en el puesto 37, siendo el quinto equipo colombiano.8 La Conmebol lo ubica en el puesto 86 dentro del ranking de la Confederación Sudamericana.9